El Proyecto Galileo es una aplicación educativa pensada para que los centros escolares impulsen el aprendizaje de la ciencia de forma práctica, motivadora y alineada con el currículo.
A diferencia de otras herramientas digitales, Galileo no sustituye la práctica científica: la provoca. La app actúa como guía interactiva, ofreciendo instrucciones claras, preguntas y explicaciones breves para que el alumnado experimente con materiales sencillos y accesibles, dentro o fuera del aula.
El papel de la pantalla es mínimo. Lo importante ocurre fuera de la tablet o el PC: los estudiantes observan, manipulan, anotan y descubren por sí mismos. Así, la ciencia deja de ser un contenido abstracto para convertirse en una experiencia tangible, cercana y memorable.
Ciencia real, pantalla mínima: fomenta la experimentación con materiales cotidianos.
Aprendizaje significativo: el alumnado no memoriza, sino que piensa, cuestiona y comprende.
Competencias clave: desarrolla pensamiento crítico, análisis, creatividad y resolución de problemas.
Sencillez y eficiencia: con materiales comunes y mediante experiencias de unos 30 minutos, el alumnado vive la experiencia.
Currículo asegurado: todas las propuestas están alineadas con la LOMLOE.
Galileo no se limita a transmitir conocimientos. Enseña a aplicar el método científico: observar, plantear hipótesis, experimentar y sacar conclusiones propias. Porque el verdadero aprendizaje no surge de la repetición, sino de la comprensión profunda y la curiosidad.
En un mundo donde la ciencia y la tecnología marcan el progreso, Galileo ayuda a tu centro a ofrecer un valor añadido a las familias: una educación práctica, innovadora y adaptada a los retos del futuro.
👉 Descubre el Proyecto Galileo y convierte la ciencia en una experiencia viva. 🚀🔬✨
🔬 Experimentos reales, no simulaciones
El alumnado no “juega a la ciencia” en una pantalla: vive la ciencia con sus propias manos. La app actúa como guía interactiva, con instrucciones claras, preguntas y explicaciones breves que permiten manipular, explorar y descubrir de verdad.
💻 Accesible desde cualquier dispositivo
Disponible en PC, tablet o móvil, para trabajar la ciencia en casa o en el aula con una experiencia estructurada, simple e intuitiva.
📚 Currículo y evaluación integrados
Cada actividad está diseñada según criterios oficiales de evaluación, lo que facilita a los docentes su integración con la LOMLOE y el seguimiento del aprendizaje.
🏫 Un valor añadido para tu centro
Desde solo 1,5 € al mes por alumno, tu centro educativo ofrece una experiencia científica práctica y de calidad, reforzando su proyecto educativo con una metodología innovadora que las familias valoran.
🌍 Formando ciudadanos con criterio científico
Galileo impulsa la capacidad de análisis, el razonamiento lógico y la resolución de problemas. Más que enseñar ciencia, ayuda a construir una mentalidad crítica y resolutiva, esencial para los retos del futuro.
Principales características
El Proyecto Galileo nace con el propósito de enseñar, a través de la experimentación real, los fundamentos del método científico. Más que transmitir conocimientos, fomenta una forma de pensar: observar, cuestionar, probar y concluir. Una manera de afrontar retos académicos y vitales con criterio científico.
La app ofrece actividades adaptadas desde 1º de Primaria hasta 4º de ESO, acompañando al alumnado en todas las etapas de su desarrollo. De este modo, cada estudiante vive un recorrido coherente y motivador en el aprendizaje científico.
La aplicación ofrece 3 tipos de usuario:
Centro educativo → administra licencias, asigna docentes y gestiona cursos.
Profesorado → organiza sus clases, monitoriza el progreso y accede a herramientas de evaluación.
Alumnado → realiza experimentos guiados de forma autónoma, anotando y reflexionando sobre sus descubrimientos.
Cada experimento está diseñado en función del nivel educativo y vinculado a competencias específicas y criterios de evaluación oficiales, lo que facilita al profesorado integrar Galileo en el currículo y evaluar el aprendizaje con rigor y sencillez.
Llámanos al 622.677.792 o escríbenos a educacion@engranajesciencia.com
Llámanos al 622.677.792 o escríbenos a educacion@engranajesciencia.com y pídenos una cita. Iremos a tu centro y te haremos una demo con todo lo que la app puede aportar a tu alumnado y a tu centro.
En Engranajes Ciencia estamos tan convencidos de que la app le encantará a todo el mundo en tu centro educativo, que te ofrecemos probarla 100% gratis durante 6 semanas y sin ningún compromiso. Simplemente solicítanos el acceso a la app y todo tu centro podrá acceder durante 6 semanas.