¿EN QUÉ CONSISTE?
Tras la excelente acogida que ha tenido esta actividad durante la pasada primavera, retomamos esta actividad a partir del viernes 11 de octubre.
Con motivo del 500 aniversario de la partida desde Sevilla de la expedición de Magallanes y Elcano para dar la vuelta al mundo, desde Engranajes Ciencia hemos diseñado una actividad que nos ayudará a conocer esta gran gesta, y a entender la importancia de las estrellas en la navegación, así como las dificultades a las que se enfrentó la expedición de Magallanes al encontrarse con un cielo nocturno, el del hemisferio sur, desconocido para los navegantes de aquella época, deteniéndonos especialmente en la Cruz de Magallanes.
La actividad se realizará en el Pabellón de la Navegación a puerta cerrada, y será el propio Magallanes el que nos explique, de primera mano, cómo se orientaban los marineros a partir de las estrellas del hemisferio norte, y cómo cambió la situación conforme se adentraron en el hemisferio sur. Para eso, se hará uso del planetario que se encuentra en el Pabellón de la Navegación, realizando un recorrido por el cielo nocturno de ambos hemisferios.
Tras este paseo por las estrellas, la actividad se continuará con un recorrido por la exposición permanente del Pabellón de la Navegación, donde Magallanes nos contará los detalles más significativos de su viaje y nos relatará la historia de personajes como Andrés de Urdaneta, Leonor de Sá y Eugenio de Salazar.
También realizamos esta actividad para grupos cerrados. Para más información y consulta de fechas, escribiar a info@engranajesciencia.com o llamar al 622.677.792
Es imprescindible la compra anticipada de las entradas. No habrá venta de entradas el mismo día de la actividad en taquilla antes de empezar.
DATOS DE INTERÉS
¿Cuándo es?
¡Últimas fechas! 28 y 29 de febrero
¿A qué hora empieza?
19:30
¿Cuánto dura?
1 hora aprox.
¿Dónde es?
Pabellón de la Navegación
Precio
8€ por asistente
¿A qué público va dirigido?
Adultos y niños a partir de 8-9 años