¿EN QUÉ CONSISTE?
Ente 2019 y 2022 se conmemora el 5º centenario de la expedición que consiguió dar por primera vez la vuelta al mundo, capitaneados por Fernando de Magallanes.
Un/a monitor/a, caracterizado/a de Antonio Pigafetta, será el encargado de conducir esta actividad, consistente en una gymkhana (alumnas/os de primaria) o un cuentacuentos (alumnas/os de infantil) con los que descubrir esta apasionante aventura en la que partieron 239 hombres en 5 naves, pero sólo consiguió volver una, la Nao Victoria, con 18 hombres a bordo.
A través de diferentes pruebas, a modo de gymkhana, o de un divertido cuentacuentos, los participantes irán descubriendo y repasando los principales hechos, protagonistas y circunstancias de esta increíble aventura, probablemente la mayor hazaña de la humanidad hasta entonces.
Se descubrirá cómo era la vida en el barco, los diferentes escollos y problemas que fue encontrando la tripulación, y cómo consiguieron solventarlos… ¡o no! ¿Por qué Magallanes no concluyó este viaje? ¿Quién fue Juan Sebastián Elcano? ¿Qué es el Estrecho de Magallanes? ¿Por qué se llama así el océano Pacífico?
En esta actividad los participantes tendrán que poner a prueba su habilidad, conocimientos e ingenio, y convertirse en auténticos aventureros, para ir superando las diferentes pruebas, siendo ésta una manera educativa y divertida de acercarlos a las figuras de Magallanes y Elcano.

DATOS DE INTERÉS
Destinatario
Alumnas/os de infantil, primaria, secundaria y bachillerato
¿Cuánto dura?
Entre 45 y 60 minutos
¿Dónde es?
En vuestro centro educativo, AMPA, Pabellón de la Navegación o Casa de la Ciencia
Precio
En tu centro: 1-2 clases: 3,5€; 3 o más clases: 3€
En el Pabellón de la Navegación: 4€
En la Casa de la Ciencia: 4€